EL BLOG DE LAS SEDES

CURSOS Y TALLERES PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

LA ASOCIACIÓN CULTURAL INTEGRADISTA...
"La Asociación Cultural Integradista, es un organísmo con personería jurídica, adscrito a la institución y es el encargado de promover, estimular, organizar y realizar actividades artísticas y culturales en las que participen los estudiantes, padres de familia, docentes, administrativos, egresados y exfuncionarios del plantel. Se rige por sus estatutos.
Su sostenimiento económico depende de la cuota fijada por el organísmo y avalada por el Consejo Directivo del plantel que se puede cancelar en el momento de la matrícula, renovación de la misma o durante el año lectivo". Tomado del Manual de Convivencia.
El tiempo invertido en actividades culturales complementa la formación en aptitudes artísticas y creativas. Nunca es tarde para aprender a pintar, bordar, bailar, cantar y compartir con otros que tienen el mismo interés.
PREGUNTA POR LAS CLASES DE CURSOS, TALLERES Y HORARIOS. Informes en el 7702118.
TEATRO
MÚSICA
MANUALIDADES
DANZAS
PINTURA
¡LOS ESPERAMOS!
HORARIOS
Sede Central
8:00 a 10:00 am Sábados y Domingos. Primaria y Adultos.
Sede Central
10:00 a 12:00 am - Sábados y Domingos. Primaria y Adultos.
4:00 a 6:00 pm - Sábados y Domingos. Bachillerato y Adultos.
Sede Central

EL CLUB DEPORTIVO
"El Club Deportivo es un organísmo con personería jurídica adscrito a la institución y es el encargado de promover, estimular, organizar y realizar actividades deportivas y recreativas en las que participan los estudiantes, docentes, padres de familia, administrativos y operativos. Se rige por sus estatutos.
Su sostenimiento económico depende de la cuota fijada por el organismo y avalada por el Consejo Directivo del pLantel, se puede cancelar en el momento de la matrícula, renovación de la misma o durante el año lectivo".
¿Qué hacen tus hijos o hijas en su tiempo libre?. Una excelente opción es la práctica de los deportes. Qué están esperando.
LA BIBLIOTECA ESCOLAR
"Es un servicio de apoyo a la comunidad educativa de la institución, que permite desarrollar actividades de enseñanza, estudio e investigación para contribuir a la formación integral.
Los usuarios deben cumplir el reglamento de la biblioteca, el cual estará fijado en un lugar visible de la misma". Tomado del Manual de Convivencia.
¿Ya has ido a la biblioteca de tu colegio?
En la Sede Central Uriel Armando Bravo Ruge, ve a la biblioteca y consulta con la bibliotecaria Emma Inés Cristancho Cristancho por los libros de la Colección Semillas. Están buenísimos.

SOLO PARA LOS QUE AMAN LA LECTURA.

Leer en corto: 1er lugar, Categoría Fomento de la lectura


¿Y EN INTERNET?
Si los niños y niñas van a pasar algún tiempo en internet, los padres y cuidadores deben estar pendientes en qué páginas entran los niños para evitar problemas a largo plazo. Algunas páginas que les recomendamos que son sanas, entretenidas y de paso desarrollan habilidades y destrezas son...
http://www.tudiscoverykids.com/
Para los que están aprendiendo leer... https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4
www.plazasesamo.com/juegos http://www.cantandoaprendo.cl/
http://pbskids.org/games/ http://elbuhoboo.com/
Y una de mis favoritas... http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
SOLO PARA LOS QUE AMAN LA LECTURA.

A viva voz: Lectura en voz alta


A ESCUCHAR RADIO LOS DOMINGOS...
Nunca se deja de aprender, una forma de hacerlo es escuchando. Como padres y maestros tenemos otros espacios para reforzar conocimientos y enriquecer nuestras experiencias. Una de las radios comerciales que tiene en cuenta y desarrolla actividades relacionadas con educación para niños, las familias y la comunidad, tiene un programa de radio llamado "En Familia", que es un espacio, en asocio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el que se trabajan de manera entretenida y profesional temas relacionados como pautas de crianza, salud, alimentación, educación, entretenimiento, afecto y sexualidad que son desarrollados por invitados que explican la información que le puede servir a los padres, madres, educadores y cuidadores de niños.
http://www.caracol.com.co/programa.aspx?id=577224
SOLO PARA LOS QUE AMAN LA LECTURA.

CORTOMETRAJE GANADOR 2012 "The fantastic flying books"
¿QUIERE SABER QUÉ ES EL DIA E?
El Ministerio de Educación Nacional ha convocado a todo el país a que se una al Día E, Día de la Excelencia Educativa, que se realiza el 25 de Marzo de 2015. Para poder conocer y opinar un poco más acerca de este evento, es necesario explorar el tema y ver algunos de los videos del Ministerio de Educación Nacional. Aquí una muestra.
¿QUIERE SABER QUÉ ES EL INDICE SINTÉTICO DE CALIDAD EDUCATIVA?
Es una nueva herramienta que nos permitirá medir cómo vamos a nivel de colegio, entidad territorial y país. En el video se explica qué es y cómo funciona.




Music

LOS VALORES NOS ACOMPAÑAN TODO LA VIDA. PROPUESTA PARA EL 2015.
Les compartimos este lindo afiche sobre los Derechos de los Niños, una propuesta interesante de las entidades que aparecen en él. ¿En qué mes estamos?¿Qué actividades, lecturas, juegos, reflexiones, biografías podríamos organizar para trabajar ese valor?. La imaginación no tiene límites.
APPS PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ESPECIFICAS DE APRENDIZAJE. (DEA)
Por EDUCACION 3.0. LA REVISTA PARA EL AULA DEL SIGLO XXI.
Leer más en http://www.educaciontrespuntocero.com/accesibilidad/apps-alumnos-dificultades-especificas-aprendizaje-dea/25080.html
Las letras y yo. Un cuento sobre la dislexia: Se trata de un cuento interactivo, disponible para dispositivos iOS yAndroid y en varios idiomas, que explica qué es la dislexia a través de los sentimientos de una niña que, por mucho que se esfuerza, no aprende las letras como sus compañeros. Las autoras, la madre de una niña disléxica y una logopeda, aportan a través del relato sus vivencias, preocupaciones y conocimientos para ayudar a los con niños con dislexia y a sus familias. Asimismo, incluye audio para facilitar la lectura del niño, y orientaciones para padres y educadores.También está indicado para logopedas, psicopedagogos, psicólogos y maestros.
TDAH Trainer: para alumnos de 4 a 12 años, esta app para dispositivos con sistema operativo Android pretende mejorar las funciones cognitivas afectadas en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): la atención, el razonamiento perceptivo, la inhibición, el cálculo y la fluidez verbal. Para ello, se basa en el método TCT, diseñado por el Dr. Kazuhiro Tajima, psiquiatra experto en TDAH, que consiste en un entrenamiento cognitivo diario de 10 minutos, mediante la realización de tareas y ejercicios cognitivos variados. Las áreas cognitivas sobre las que actúa son: la atención, la memoria, el cálculo, el razonamiento y la coordinación visuomotora.
Alphabetics: basada en el método multisensorial para el aprendizaje de los fonemas, esta app para iOS y Android ofrece juegos que incluyen el oído, la vista, características táctiles y la pronunciación a través de la boca. Se puede utilizar como una herramienta de refuerzo para mejorar los programas o especializada para la dislexia. ¿Cómo funciona? A través de una serie de ejercicios sencillos, los niños escuchan, pronuncian e identificarán la letra. Incluye una secuencia de letras, pero se puede saltar los grupos y practicar cualquier letra deseada. También ofrece informes sobre el progreso del niño.






ASOCIACIÓN CULTURAL INTEGRADISTA.
Se recuerda a los miembros de nuestra comunidad educativa que según el Manual de Convivencia Artículo 44, numeral 39, es deber de todos los estudiantes"Inscribirse en alguna actividad extracurricular, deportiva, académica, científica, investigativa, cultural o artística organizada por el colegio y cumplir con los horarios establecidos, por lo tanto hay que estar pendientes y consultar los horarios deportivos y culturales para que se vinculen a las actividades si aún no lo han hecho. No olvidar que es necesario dar el aporte anual para el club y asociación para utilizar estos servicios.







MARATÓN DE LECTURA.
Los maratones de lectura son una oportunidad perfecta paradesarrollar competencias a nivel intelectual y emocional, una manera diferente de entrar en contacto con los libros y poder disfrutar de una variedad inmensa de textos de diferentes autores, formatos, ilustraciones y temas que complementan el proceso de formación.
Recomendamos a todos los miembros de la comunidad educativa la visita a la biblioteca de la institución en la sede central para que descubran la variedad e cuentos, libros y textos de la colección Semilla. Hay para todos los gustos.




RIESGOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA EN INSTITUCIONES.
Por Helver Pérez Contreras.
Coordinador Sedes de la Institución Educativa Integrado Joaquín González Camargo.
Las tecnología y el avance informático sugiere una cantidad de beneficios en tiempo, organización, administración y productividad, sin embargo, este incremento tecnológico trae consigo diferentes peligros administrativos, de infraestructura y sociales, este articulo pretende orientar a las instituciones educativas en la forma como se pueden identificar elementos de riesgo para alguno de los componentes anteriormente citados.
A continuación se presenta la Matriz de riesgos.


