top of page

ACTIVIDADES Y EVENTOS 2015.

INICIO DE LABORES

Enero 13, 2015.

 

Los docentes iniciaron el 13 de Enero como parte de su compromiso para  preparar el camino de este nuevo año escolar. Todo el personal se reunió en la Sede Campestre y tanto el señor Rector Pablo Castillo Spinel y la Secretaria de Educación del municipio Nubia Monroy, dieron el saludo de bienvenida y los mejores deseos para desarrollar una labor, que a pesar de su complejidad encierra un mensaje de vocación y servicio para formar a las futuras generaciones. El 19 de Enero los estudiantes iniciaron su año escolar en cada una de las sedes con la programación establecida durante los días previos.

 

ENERO.

ENTREVISTAS A NÚCLEOS FAMILIARES.
Enero 22 y 23, 2015.

Los días 22 y 23 de Enero se llevaron a cabo las entrevistas a los núcleos familiares que forman parte de nuestra comunidad. Los docentes en sus respectivas sedes, recibieron a las familias y a estudiantes para realizar la entrevista que recopila información esencial para el trabajo de formación. El compromiso de los padres, madres y acudientes fue muy bueno, mostrando un sentido de pertenencia a la institución.

 

SOCIALIZACIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA.

Enero, 2015. 

La institución cuenta con un instrumento legal fruto de la concertación democrática, que es revisado constantemente y que contempla los criterios de convivencia  y responsabilidad en pertinencia a la filosofía de la institución,  todos los miembros de la comunidad educativa deben tomar conciencia de los objetivos de la misma y comprometerse de manera irrenunciable e inexcusable en el proceso educativo, por lo que se dedican espacios para socializarlo con padres y estudiantes.  

FEBRERO

REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA

Febrero 11, 2015.

En las respectivas sedes se hicieron reuniones de padres para socializar el Manual de Convivencia y elegir a los delegados a la Asamblea de Padres de Familia, el Consejo de Padres, Asociación cultural, Comisión de Evaluación, Promoción y Convivencia, según cronograma de actividades. 

 

 

MIERCOLES  DE  CENIZA

Febrero 18, 2015.

El Padre Trinidad se desplazó a las diferentes Sedes para poner la cruz de ceniza a los miembros de la comunidad educativa de nuestra institución.

 

"El Miércoles de Ceniza la Iglesia marca el inicio de la Cuaresma, tiempo de preparación a la Pascua que termina el Jueves Santo después de mediodía, recordándonos a los cristianos que somos criaturas, que esta vida es tan sólo una preparación y que nuestro verdadero destino es llegar a Dios en la vida eterna.

Al momento de la imposición de la ceniza sobre nuestras cabezas, el sacerdote nos recuerda las palabras del Génesis, después del pecado original: “Acuérdate, hombre, de que eres polvo y en polvo te has de convertir”, que recuerdan a los fieles tres verdades fundamentales: su nada, su condición de pecadores y la realidad de la muerte". 

"FUENTE: VIVE LA SEMANA SANTA
Autor: Redacción 

http://www.semanasanta.catholic.net/

 

PERSONERO Y GOBIERNO DE ESTUDIANTES.

Febrero 27, 2015.

 

Luego de la socialización de los candidatos a personero de la primaria de las sedes,   se llevaron a cabo las elecciones. Los niños y niñas se mostraron muy serios y comprometidos con su tarea.  Los nuevos personeros estudiantiles de las primarias son: Paula Andrea Laverde por la Sede Santa Isabel Jornada C, Alex Nontoa por la Sede Santa Isabel Jornada D, Yuliana K. Morales por la Sede José Antonio Galán Jornada F y Laura Vanesa Gutiérrez Pulido por la Sede Pantanitos Jornada F.  

 

Les deseamos muchos éxitos en su nuevo papel dentro de la comunidad, una razón más para trabajar en equipo estudiantes, padres y docentes.

 

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Marzo 8, 2015.

En este día como no citar las palabras del Papa Francísco: 

“Las mujeres nos transmiten la capacidad de comprender el mundo con ojos distintos, de escuchar las cosas con corazón más creativo, más paciente, más tierno. Una oración y una bendición especial para todas las mujeres aquí presentes en la plaza y para todas las mujeres”.

 

A todas las mujeres docentes, directivas, estudiantes y madres de nuestra comunidad, nuestro agradecimiento y admiración por su entrega, perseverancia, valores y dedicación en todos los proyectos que realizan.

MARZO.

INTERJORNADAS.

Marzo 11, 2015.

 

Los estudiantes de las cuatro jornadas participaron en el campeonato interjornadas en la modalidad de fútbol de salón, realizadas en la Sede Uriel Armando Bravo el 11 de marzo. Los niños y niñas se mostraron ineresados y apoyaron a sus compañeros en la actividad. 

 

DÉCIMA PRIMERA ESTACIÓN.

Marzo 13, 2015.

 

Todo el personal de la Institución Educativa Integrado Joaquín Gonzalez Camargo, se reunió en un jornada especial de capacitación y recogimiento. A las sedes les correspondió la décimo primera estación dónde Jesús es clavado en la cruz. El señor coordinador Gilberto Plazas, carga la cruz mientras se lee la siguiente reflexión: "El asesinato de Jesús es el mayor pecado jamás cometido, porque significó oposición absoluta a la voluntad de Dios de salvar la humanidad, de darle a través de Cristo la plenitud de la vida. Por eso Jesús sigue siendo crucificado todavía en todos los crucificados de la historia, está siendo crucificado en los millones que pasan hambre cada día, en los sometidos a condiciones inhumanas de trabajo,  crucificado en los mutilados de todas las guerras y en los condenados a las camas en los hospitales. No hay suficientes estaciones en esta vía dolorosa que puedan reflejar todas las formas por las cuales el señor sigue siendo perseguido, aprisionado, condenado y nuevamente crucificado." 

 

 

 

 

 

CAPACITACION PROGRAMA  TODOS  A  APRENDER.

Marzo 17, 2015.

 

La funcionaria del Ministerio de Educación nacional, Dra Aura Soraya Pineda, se reunió con el señor coordinador y personal docente de las sedes para recibir las indicaciones acerca del Programa Todos a Aprender y para concer parte de material de las Pruebas EGRA y EGMA que se aplicarán en el mes de Abril a una población de esudiantes escogida al azar. Se establecen próximos encuentros de capacitación.

 

 

DÍA DEL PSICORIENTADOR 

Marzo 17, 2015.

 

Los orientadores escolares, son una figura que  se ha vuelto muy necesaria ante tantas situaciones que se viven al interior de las instituciones educativas. El decreto 1860  lo planteó desde 1994:

 “En todos los establecimientos educativos se prestará un servicio de orientación estudiantil que tendrá como objetivo general el de contribuir el pleno desarrollo de la responsabilidades de los educandos”.  

A nuestros compañeros psicorientadores les deseamos un feliz día y les hacemos llegar nuestros sentimientos de admiración y aprecio por la labor tan importante que llevan a cabo en las diferentes sedes de nuestra institución. 

SEAMOS FELICES.

Marzo 20, 2015.

 

La Asamblea General de la ONU, en la resolución 66/281 el 12 de julio de 2012 decretó el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

 

CAPACITACIÓN SECRETARIA DE SALUD

Marzo 21, 2015.

 

Este sábado desde las 7:30 am, el personal de la institución se reunió en la Sede Campestre Gabriel Camargo Pérez, a recibir capacitación acerca del consumo de sustancias psicoactivas,  la Ley 1620 sancionada en marzo de 2013, y que creó el “Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos y la Prevención y la Mitigación de la Violencia Escolar” (http://www.mineducacion.gov.co).

Los capacitadores fueron las psicólogas Luz Mireya Correa, Natalia Mota, Claudia Arias de la Secretaría de Salud, Dirección de Salud Pública y Por la policía el Intendente Diego Barrios. 

DIA DEL AGUA
Marzo 22, 2015.
Fuente: http://www.unwater.org/worldwaterday/

El Día Mundial del Agua que se celebra cada año el 22 de marzo, es una fecha para reflexionar sobre cómo vamos a administrar el agua en el futuro.

La celebración se realiza alrededor de un tema específico relacionado con el agua.

En el 2015 el tema es "Agua y Desarrollo Sostenible" que se centra en cómo el agua está vinculada a todas las áreas que necesitamos para proyectar un mejor futuro: salud, naturaleza, urbanización, industria, energía, alimentación e igualdad.

 

Agua es Igualdad. En los países en desarrollo la responsabilidad de recoger diariamente el agua cae desproporcionadamente sobre las mujeres y las niñas, quienes gastan aproximadamente 25 por ciento de su día, tiempo que podrían dedicar al trabajo, al cuidado de la familia o a estudiar. Con el cambio climático las amenazas al agua han aumentado lo que generará conflictos entre sus usuarios. Con prevención y planificación estas situaciones pueden ser controladas y reducidas.

 

http://comunidadplanetaazul.com/agua/notas-a-gotas/#sthash.bfKAXl23.dpuf

JEAN DAY JORNADA D.
Por Johanna Acevedo.
 
Los estudiantes de la jornada D de Santa Isabel, disfrutaron del primer jean day del año con una alegre y divertida actividad de aeróbicos con el apoyo de la Asociación Cultural Integradista. A los padres de familia se les agradece su colaboración y apoyo con las actividades programadas por la institución, dando una muestra de su sentido de pertenencia. 
LA    IMPORTANCIA    DE    LAS   IZADAS    DE    BANDERA.
Este Decreto nos recuerda la importancia de las izadas de bandera en la formación integral de niños y jóvenes de nuestro país y de las instituciones que se encargan de su educación. Aquí algunos fragmentos del mismo.
 
DECRETO NUMERO 2388 DE 1948  (JULIO 15)
por el cual se intensifica la enseñanza de la historia patria y se dictan otras  disposiciones.
 
El Presidente de la República de Colombia,  en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, y 
 
CONSIDERANDO:
 
Que el conocimiento de la historia patria, el culto a los próceres y la veneración por los  símbolos de la nacionalidad son elementos inapreciables de fuerza social, de cohesión nacional y de dignidad ciudadana; 
 
Que la educación debe tener una función eminentemente social, y todas las materias de  los  pénsumes  y programas escolares  deben estar orientadas  a formar en las  nuevas  generaciones hábitos democráticos, de decoro personal y de orgullo nacional;
 
Artículo 12.  De  acuerdo con lo dispuesto en el Decreto número 2229 de 1947 (8 de  julio),  en todos  los  establecimientos  de  educación funcionará  la “Institución de la  Bandera”,  cuyo objeto es  fomentar el culto por los  símbolos  de la  nacionalidad colombiana, y a la  vez recompensar  a  los  estudiantes  que más  se distingan por su  comportamiento cívico y por su aprovechamiento intelectual. 
 
Artículo 13.  Durante  el  acto semanal establecido en el mencionado Decreto número 2229 una  vez  izada  la bandera todos los  alumnos  del respectivo establecimiento le  jurarán fidelidad en los siguientes términos: “Juro por Dios fidelidad a mi bandera y a  mi Patria Colombia, de la cual es símbolo: una nación soberana e indivisible, regida por principios de libertad, orden y justicia para todos.”  
DIA   E. 
Marzo 25, 2015.
En una jornada especial a nivel nacional, la comunidad educativa de nuestra institución se reunió en cada una de las sedes para llevar a cabo las actividades del Día de la Ecxcelencia Educativa.
 
Se utilizaron los materiales enviados por el Ministerio de educación, se proyectaron los videos para dar a conocer las actividades y se analizaron el rendimiento de la institución en comparación con otros años, según asignaturas, jornadas, etc... además se escribieron algunos compromisos y aportes como conclusión de la jornada.
 
Las conclusiones y resultados del análisis de las actividades se socializarán en reunión con padres de familia en las respectivas sedes. Para saber un poco más sobre el Día E... 
https://www.youtube.com/watch?v=UJJEEK9S2fk
 
 
VIACRUCIS  
Marzo 27, 2015.
En la Sede Pantanitos este día antes de la salida al receso de semana santa, docentes y estudiantes, hicieron un breve recorrido por la calle central de la Vereda Pantanitos, en donde los niños más grandes leían las estaciones entre cantos que acompañaron esta jornada. Un agradecimiento a los niños y niñas por su comportamiento, a los padres de familia que elaboraron las cruces y a las docentes que acompañaron todo el proceso. 
 
Cerramos esta nota con unas bellas palabras del Padre Alberto Linero, en su oracional diario número 106: "Quiero invitarlos a pensar que necesitamos transformar el mundo, necesitamos hacer de este planeta un lugar mejor para todos, un lugar en el que nos tratemos bien, en el cual cada uno de nosotros tenga un espacio, sea merecedor de respeto y de valor porque así lo quiere Dios. Yo apuesto por que tú puedas dar algo nuevo y mejor a esta vida. Creo en tí pequeño amigo. Sé que Dios hará grandes cosas a través de tus manos, de tus labios, de tu corazón"
 
La escena bíblica que acompaña esta nota, es una de las que conforman la exhibición en el parque central de Tibasosa. 
LEER, LEER Y LEER...  
Abril  7,  2015.
En la Sede Pantanitos se hizo presente la promotora de lectura de la Biblioteca Municipal, María Azucena Higuera para realizar talleres con los niños y niñas que forman parte del proyecto de lectura del municipio, llamado Leer para Leer y Competir.
 
María Azucena, trabajó con cada grado según su edad y niveles de comprensión disfrutando de la compañía y de los aportes de los estudiantes. Compartió con los niños unos hermosos libros que trajo en su maleta viajera. 
 
En la Sede Pantanitos nos sentimos apoyados con este proyecto que muestra el interés del municipio en la formación de los más pequeños a través de la animación lectora y todos los beneficios que ella trae.
 
Gracias por tenernos en cuenta y estamos totalmente de acuerdo, no hay nada mejor que Leer, Leer y Leer.

ABRIL.

 
CAPACITACIÓN PROYECTO TODOS A APRENDER.  
 
Abril  8,  2015.
En la Sede Santa Isabel, se llevó a cabo una nueva sesión de capacitación de PTA, en donde se desarrolla una propuesta que permitirá "Contribuir al mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes mediante la observación de las actividades de aula, el acompañamiento a los docentes en sus prácticas y el proceso de diálogo formtivo entre el tutor y el docente posterior a la actividad de aula". El trabajo será dirigido por la funcionaria del Ministerio de Educación, la  Doctora Aura Soraya Pineda.
 
SEMANA DE ENTREGA DE INFORMES.  
 
Abril  13 AL 17,  2015.
Durante esta semana se llevan a cabo las entregas de informes en las diferentes sedes. Un momento importante para el encuentro entre formadores y padres para dar a conocer el proceso de enseñanza aprendizaje de los educandos. Recordemos lo que contempla nuestro manual de convivencia en el CAPÍTULO 2. COMPROMISOS DE LOS PADRES. ARTÍCULO 78: en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 44 y 45 de la Constitución Política, en la Ley de Infancia y Adolescencia y la Ley 115 de 1994.
 
Estas normas y leyes afirman que entre los deberes de los padres de familia están la asistencia a la escuela de padres, reuniones programadas y demás convocatorias hechas por la institución, que son de caracter obligatorio con el fin de "descubrir nuevas posibilidades para mejorar cualitativamente la calidad de vida a través de un contacto grupal, diálogo franco, concertación y compromiso de cada uno de los miembros de la familia"
 
JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO.   
Abril  20,  2015.
Personal autorizado y capacitado de la Secretaría de Salud de Sogamoso, se hicieon presentes en las diferentes instituciones incluyendo nuestras sedes, para llevar a cabo la jornada de vacunación contra esta temible enfermedad. Las estudiantes de primaria del grado cuarto fueron las escogidas para recibir la dosis  de la vacuna. 
 
SE SUSPENDEN CLASES POR PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO.
Abril  22,  2015.
Por sus derechos en aspectos salariales, de salud y ascenso entre otras muchas razones, se inicia el paro nacional del magisterio por lo que los docentes de las diferentes instituciones oficiales se encuentran reunidos en los sitios establecidos llevando registro de asistencia cumpliendo con el horario de su jornada. Se espera que pronto se de solución a muchas de sus propuestas y que se vuelva pronto a la normalidad académica. La imágen muestra parte del personal docente que desfiló por las calles del municipio con faroles. 

MAYO.

 
REGRESO A CLASES DESPUÉS DE RECESO POR PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO.
Mayo 8,  2015.
Después de algunos días de receso escolar, estudiantes y maestros de las instituciones oficiales regresan a las aulas. Los días de recuperación de las horas serán acordados por los rectores con la secretaría de educación del municipio.
 
FELIZ DIA DE LA MADRE.
Mayo ,  2015.
Un saludo muy especial y muchas bendiciones a las madres que conforman nuestra comunidad educativa. A las que lo son, a las que pronto lo serán y a las que desean serlo. "La maternidad es la más importante de todas las profesiones. Exige más conocimientos que cualquier otro asunto relacionado con el hombre". Elizabeth Cady Stanton.  
FELIZ DIA DEL MAESTRO. 

Este 15 de Mayo, día del maestro, queremos dar las gracias a todos los maestros por la valiosa labor que realizan con los niños de nuestra comunidad educativa a través de un hermoso video de Babyradio. 

https://www.youtube.com/watch?v=UC1FbGcRALc

 
ASOCIACIÓN CULTURAL INTEGRADISTA.

Se recuerda a los miembros de nuestra comunidad educativa que según el Manual de Convivencia Artículo 44, numeral 39, es deber de todos los estudiantes "Inscribirse en alguna actividad extracurricular, deportiva, académica, científica, investigativa, cultural o artística organizada por el colegio y cumplir con los horarios establecidos", por lo tanto hay que estar pendientes y consultar los horarios deportivos y culturales, con sus docentes o coordinadores, para que se vinculen a las actividades si aún no lo han hecho. No olvidar que es necesario dar el aporte anual para el club y asociación para utilizar estos servicios. 

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL DOCENTE EN BIAFRA.

Mayo 22, 2015.

En Biafra, se reunieron el personal directivo y docente de nuestra institución, junto con la señora Secretaria de Educación Nubia Monroy y algunas personalidades invitadas para celebrar el día del docente. Un evento que se desarrolló en armonía y que produjo muy buenas reacciones en los festejados por su organización que refleja el aprecio hacia el personal docente. Después de encomendar nuestra labor al altísimo a cargo del padre Orlando, el señor rector encargado Gilberto Plazas Porras, inición con la lectura de una sentida carta de nuestro señor rector Pablo Castillo Spinel. Música, un delicioso menú y un talentoso grupo musical complementaron una noche para el recuerdo. 

PRÓXIMOS EVENTOS.

 

  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
  • YouTube Classic
  • Instagram Classic
  • Icono de la aplicación de Facebook

Miércoles 25 de Marzo
 DIA DE LA EXCELENCIA EDUCATIVA.

SERIE DE CAPACITACIONES CON EL PROGRAMA DE BOYACA VIVE DIGITAL.

Mayo, 2015.

Desde el 122 de Mayo y alternado los días lunes y jueves desde las 11:00 a la 1:00 pm, los docentes de nuestra institución, están recibiendo un curso de 32 a 36 horas, 5 módulos. Antes de iniciar el curso el grupo de docentes presentó una evaluación diagnóstica para tener en cuenta el nivel de conocimientos de los participantes. El primer módulo es una sensibilización sobre el tema de las TICE, tecnologías educativas aplicadas a la educación. el segundo módulo es una nivelación en competencias: información, comunicación, creación de contenidos, responsabilidad y adaptación. el tercer módulo es sobre planeación pedagógica y didáctica con las TIC. El módulo cuatro es sobre implementación de ambientes de aprendizaje.

 

Personal altamente capacitado, entre ellos Milena Soto, perteneciente a comunicacion@enredo.co, entidad sin ánimo de lucro, se desplaza a la sede central o a la Sede Aristóbulo Angarita para transmitir saberes y habilidades al personal de la institución que se encarga de las generaciones que son el futuro de nuestro país. 

CELEBRACIÓN DEL ROSARIO.

Mayo 28, 2015.

Finaliza el mes de mayo, y como es tradición todos los años, la Institución Educativa celebra con su comunidad el Rosario para la Virgen, que este año organiza con cariño y devosión la Jornada B. En la imagen que aparece a la izquierda vemos a la Virgen sosteniendo con amor al niño Jesús. Jesús nos ha dicho que nos comportemos como niños, esto lo confirma Sor Isabel de la Trinidad, de la Comunidad de las Hermanas Clarisas de Santa Isabel, en su libro Meditar con el arte, de Editorial Styria, donde escribe:  "Jesucristo en su buena nueva anunció que nos comportáramos como niños. Niños en el amor a los demás, niños en el camino espiritual, niños en el respeto a Dios, niños en nuestra forma de actuar. Todo ello protegidos en el regazo de una madre (como ocurre en esta imagen de la Virgen que se encuentra en la Sede Pantanitos). A ella es quien debemos acudir con empeño, porque es la madre protectora: para santificar nuestro trabajo cotidiano...en la búsqueda de nuestra pureza...en el momento del dolor y la desesperanza...en los instantes en que nos encontramos solos...en la búsqueda de nuestra vida interior...para vencer nuestros malos humores y egoísmos, como ella que supo rodear de esperanza su entorno familiar y social. María siempre en nuestra vida."

 

INTERNET EN LAS SEDES.

Mayo 21, 2015.

Un agradecimiento especial a los ingenieros Mauricio Gonzalez y Oscar Zea, de la Empresa FSD Telecomunicaciones que hizo un convenio con la alcaldía para habilitar el servicio del internet e instalar la zona wifi, además hicieron el   mantenimiento, revisión de equipos y dejaron  instalado modem de internet que agiliza el manejo de las redes y su aplicación en las actividades que realiza la comunidad educativa en las diferentes sedes. 

CELEBRACIÓN DIA DEL EDUCADOR.
Mayo 29, 2015.

En la Hacienda Las Margaritas y por invitación del señor alcalde del municipio Miguel Angel García y la señora Secretaria de Educación Nubia Monroy, los docentes del municipio de Sogamoso recibieron un sentido homenaje por su labor. Una hermosa ceremonia eucarística, las palabras correspondeintes de bienvenida a cargo de los funcionarios de la alcaldía y secretaría, ambientación musical, rifas, una deliciosa comida y muchas cosas más, formaron parte del programa que fue bien recibido por los homenajeados.  Una jornada para el reencuentro y para sentir que la labor del maestro es reconocida y valorada. A los organizadores felicitaciones por la ejecución del evento. 

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA FAMILIA. 
Mayo 31, 2015.

Un hermoso día acompañó a la comunidad educativa de la Institución Educativa Integrado Joaquín Gonzalez Camargo en la celebración del día de la familia. Unos más puntuales que otros fueron haciendo su llegada a la Sede Campestre Gabriel Camargo Pérez. Palabras de bienvenida a cargo de los docentes presentadores del evento en dónde resaltaban la importancia de la familia através de frases cuidadosamente escogidas fueron los que dieron inicio a la ceremonia eucarística y a toda la programación organizada por las áreas de religión y artística. Gracias a todas aquellas familias que acudieron al llamado y mostrarn su cariño y sentido de pertenencia por su institución. Felicitaciones a los participantes y organizadores. Y  a las familias las invitamos a que continúen acompañando a sus hijos en las diferentes actividades y procesos de formación. 

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. 
Junio 5, 2015.

Teniendo en cuenta el propósito con el que fue creado este día: "Con el objetivo de motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, designó el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, para sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente", en las diferentes sedes de la institución se realizaron las respectivas reflexiones y trabajo de concientización con los miembros de la comunidad educativa. 

DIA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL. 
Junio 12, 2015.
La Organización Internacional del Trabajo afirma que:
"El número global de niños en situación de trabajo infantil es 168 millones. De los cuales más de la mitad, es decir 85 millones efectúan trabajos peligrosos. La persistencia del trabajo infantil tiene sus raíces en la pobreza, la falta de trabajo decente para los adultos, la falta de protección social y la incapacidad para asegurar la asistencia de los niños a la escuela hasta la edad mínima legal de admisión al empleo. 

Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil centrará su atención particularmente en la importancia de una educación de calidad como un factor clave en la lucha contra el trabajo infantil. Es el momento oportuno para hacerlo ya que en 2015 la comunidad internacional examinará las razones de la incapacidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo respecto a la educación y establecerá nuevos objetivos y estrategias.
En este Día mundial contra el trabajo infantil hacemos un llamado para:

 

  • una educación de calidad, gratuita y obligatoria para todos los niños hasta por lo menos la edad mínima de admisión al empleo y emprender acciones para llegar a aquellos niños actualmente en situación de trabajo infantil;
  • nuevos esfuerzos para asegurar que las políticas nacionales sobre trabajo infantil y educación sean coherentes y eficaces;
  • políticas que garanticen el acceso a una educación de calidad e inversiones en personal docente." Ver más en http://www.ilo.org/ipec/Campaignandadvocacy/wdacl/lang--es/index.htm.
  • El día de hoy en la institución educativa se vieron videos, se hicieron reflexiones y dibujos relacionados con el tema. 
 
 
DIA DEL ESTUDIANTE INTEGRADISTA.  
Junio 18, 2015.
La Institución Educativa Integrado, destinó el día de hoy para celebrar a sus estudiantes su día. Las Sedes Pantanitos, Santa Isabel y José Antonio Galán, se reunieron en el Parque Viva el Fútbol, en dónde los niños y niñas realizaron actividades de recreación, deporte y juego libre bajo la mirada atenta de sus docentes. El día estuvo soleado y los estudiantes de preescolar hasta grado quinto aprovecharon cada minuto para participar, integrarse y divertirse a sus anchas. Algunas de estas fotografías reflejan esos momentos vividos. Gracias por existir, por formar parte de nuestra Institución, que Dios los bendiga hoy y siempre. 

 JULIO  .

ENTRADA DE RECESO ESCOLAR DE MITAD DE AÑO.
Julio, 6.
La comunidad educativa se encuentra lista para finalizar actividades de segundo periodo luego del receso escolar. Es importante el papel de la familia en el acompañamiento y ejecución de actividades de repaso , estar atentos al horario de evaluaciones, trabajos y todo lo relacionado con el rendimiento escolar de sus hijos, definitivamente el trabajo en equipo marca la diferencia. 
 
APLICACIÓN PRUEBA PTA A ESTUDIANTES.  
Julio 17, 2015.
Luego de una reunión para ultimar detalles para la aplicación de las pruebas del Programa Todos a Aprender  PTA, se escogieron las fechas, cuidadores de la prueba, lugares de ejecución para realizar esta actividad desde los grados segundo a grado quinto. Estas pruebas sirven como evaluación, refuerzo y entrenamiento para las institucionales, municipales y nacionales, desarrollan habilidades y competencias que complementan procesos cognitivos de los educandos. 
FERIAS Y FIESTAS DE SOGAMOSO. 
Julio 17 al 21.
La comunidad educativa hace un alto a las actividades para participar de la programación en las fiestas Julianas.
 
En la semana siguiente los estudiantes entregarán un informe o trabajos relacionados con las actividades en las que participaron además se dan recomendaciones para disfrutar con responsabilidad de los eventos siempre en compañía de la familia. 
 
Aquí  imágenes de algunos de los eventos que se llevaron a cabo en nuestra ciudad.  
SESIÓN FOTOGRÁFICA PARA CARNET ESTUDIANTIL. 
Julio 23.  
La empresa contratada para tomar las fotos a los estudiantes se hizo presente en cada una de las sedes, las docentes estuvieron atentas a la adecuada presentación personal y del uniforme de sus estudiantes, que posaron muy felices para la foto del documento. Se destaca el profesionalísmo y la paciencia del personal que realizó el trabajo. 
ENTREGA DE INFORMES. 
Julio 29.
Luego de algunos días de la comisión de evaluación y promoción se lleva a cabo la entrega de informes del segundo periodo, en donde los padres gracias a la información recibida podrán orientar en compañía de sus hijos e hijas sus esfuerzos por mejorar su rendimiento académico.
 
Cabe anotar que es importante la presencia de los padres porque muestran su interés por el proceso de información de los niños y su sentido de pertenencia hacia la institución, al utilizar los espacios que le permiten a padres y maestros coordinar las estrategias de apoyo a los estudiantes que lo necesitan y dar las buena nuevas a los que han sabido aprovechar sus habilidades para obtener los logros. 
VIERNES DE REFUERZO. 
Julio 31.
Como se programó en la reunión general de docentes de las sedes, el viernes 31 se llevó a cabo el Viernes de refuerzo, en donde de acuerdo a la edad, características de desarrollo y aprendizaje así como de las dificultades presentadas, se desarrollaron actividades específicas de refuerzo para los casos especiales. Un compromiso adquirido como parte de nuestro PEI, manual de convivencia y del DIA E.  

AGOSTO.

CAPACITACIÓN BOYACÁ VIVE DIGITAL. EMPRENDERISMO. 
Agosto 5.
La sede campestre de la institución congregó a los diretivos y docentes de las diferentes jornadas para trabajar un tema muy interesante y de actualidad, como es el emprenderísmo. Personal del programa de Boyacá Vive Digital, dirigió el trabajo, mostrando las habilidades y destrezas de los docentes en la aplicación de sus conocimientos para resolver situaciones desde diferentes puntos de vista, desde sus asignaturas aplicándolas al tema en cuestión. 
 
La participación de los docentes fué activa como se puede apreciar en las diferentes fotografías tomadas durante el evento.
RALLY MATEMÁTICO.
Agosto 6. 
Con éxito se llevó a cabo el Rally Matemático en las diferentes sedes de la institución. Personal de DINAMICO, se encargó de capacitar a los estudiantes de grado 11 para que formaran parte del equipo colaborador durante el Rally. Los niños y niñas estuvieron muy entretenidos utilizando sus destrezas para resolver las diferentes situaciones matemáticas y retos con material de madera, dentro y fuera del aula de clase. El comportamiento y participación de docentes, estudiantes de todos los grados y personal de Dinámico, fue excelente. 
 
PRACTICANTES DEL SENA DE AMBIENTAL.
Agosto 10. 
En la sede Pantanitos, se hacen presentes algunos de los estudiantes del SENA Ambiental, para realizar algunas actividades con los niños de nivel de transición a grado quinto. Previa charla con el coordinador encargado Helver Pérez, los estudiantes desarrollaron con los estudiantes talleres, proyección de videos y actividades de tipo lúdico enfocadas al cuidado y protección del medio ambiente. 
Al finalizar y junto con su directora de proyecto, los practicantes organizaron un fashion ecológico en donde los participantes debían elaborar y lucir un traje con prendad elaboradas con material reciclado o de desecho. Los padres de los niños participantes elaboraron diferentes clases de trajes que lucieron los niños y niñas en una jornada especial de compartir entre integrantes del SENA, docentes y estudiantes de la sede. Se felicita a la coordinadora del proyecto y sus paracticantes por la seriedad y el compromiso con su trabajo en comunidad, así como por los obsequios de los trajes ganadores y el refrigerio que compartieron con todos los niños de la sede. 
Aquí algunas de las fotografías que muestran el proceso. 
CAPACITACIÓN BOYACÁ VIVE DIGITAL. INVESTIGACIÓN.
Agosto 13. 
En la sede Uriel Armando Bravo, en la biblioteca, se llevó a cabo otra de las sesiones de capacitación de Boyacá Vive Digital en la que uno de los capacitadores Philipe Boland se dirigió a los docentes para realizar una evaluación de la participación de los mismos y compartir la importancia e historia de la tecnología en la evolución del ser humano. Dos funcionarios más de la organización hicieron sus aportes en la importancia de la investigación y su aplicación en el entorno educativo. 
CAPACITACION CON PROYECTO TODOS A APRENDER PTA. STS.
Agosto 18. 
En la sede Aristóbulo Angarita, las jornadas de primaria y las sedes se encontraron para una charla con una de las funcionarias del Ministerio de Educación encargada del PTA en Sogamoso La Dra Gladys quien se dirigidó a los docentes y directivos para explicar algunos aspectos relacionados con la participación de los docentes y el programa en general. Luego la funcionaria Yolanda González realizó un taller sobre la aplicación de situaciones de aprendizaje en donde participaron activamente los diferentes grupos. 
PRIMERAS COMUNIONES. 
Agosto 22. 
En la Iglesia San José, se llevaron a cabo las primeras comuniones de los estudiantes que hicieron su preparación con el Padre José Trinidad. Directivos, docentes, padres de familia estaban acompañando a los niños y niñas que estaban  ataviados con sus mejores galas. La música, la decoración y las ofrendas estuvieron a la altura del evento. Una felicitación a la jornada y docentes encargados de las primeras comuniones que muestran la preocupación del colegio por brindar en todo sentido una formación integral. 
DIA DEL HIJO. 
Agosto 23. 
En la Plaza 6 de Septiembre se reunieron personajes del sector político, educativo y de salud del municipio, que junto a los diferentes núcleos familiares invitados de las diferentes instituciones celebraron el Día del Hijo.
 
Una sentida ceremonia eucarística dirigida por el Padre José Trinidad, y palabras del Señor Alcalde Miguel Angel García, la Secretaria de Educación Nubia Monroy, entre otras personalidades dieron paso a la programación cultural y deportiva. Rally familiar, música, danzas y aeróbicos entre otros  mantuvieron entretenidos a sus participantes. En las fotografías se aprecian algunos de los momentos. 
MUESTRA INTEGRADISTA. 
Agosto 27. 
En la sede Uriel Armando Bravo, se llevó a cabo después de horas de organización y trabajo, la Muestra Integradísta, en donde se distribuyeron en los salones, las exposiciones de las diferentes áreas como Educación Física, Filosofía, Ciencias naturales, Humanidades Castellano, Matemáticas, Artística, Ciencias Sociales, Preescolar, psicorientación y la jornada Técnica Empresarial. Entre la programación había presentaciones gimnásticas, bailes, música, entre otros. Estuvo bastante concurrida por padres de familia de los dierentes grados. Las exposiciones muestran además de trabajo en equipo, sentido de pertenencia hacia la institución. 
CEREMONIA DE EXALTACIÓN DE SÍMBOLOS.. 
Agosto 28. 
La comunidad educativa se reunió en torno al acto protocolario de conmemoración del sexagésimo octavo aniversario de vida Institucional, además se rindió especial homenaje al Especialista Pablo Enrique Castillo Spinel, que desde el año 2002 ha dirigido con alma y corazón, nuestra institución. Los éxitos a nivel deportivo, cultural, investigativo, formativo entre otros han sido parte de su entrega, compromiso y liderazgo en la dirección de nuestra institución, que se ve reflejada al ser certificados en el 2009 en Gestión de Calidad por Boureau Veritas y recertificados por la empresa SGS.
 
El Padre José Trinidad, también fué homenajeado por sus años de labor y acompañamiento espiritual a la comunidad de nuestra institución. Fué un momento emotivo para los participantes al evento. 
 
Trabajo arduo, seriedad y compromiso, esta es la percepción de la sociedad sogamoseña y la de nuestros educandos que se puede apreciar en las palabras de la Personera Estudiantil  "El mañana no es seguro pero hoy sabemos que hemos dejado un legado, estos 68 años son apenas un abre bocas de todo lo que le espera a esta institución, recién estamos labrando una bases sólidas para aquellas generaciones que vienen en camino".
 
El periódico Horizontes, también refleja año tras año a través de sus páginas, los avances, la importancia y la creatividad de su comunidad. La jornada del 28 de Agosto recogió muchos momentos significativos que se reflejan en algunas de estas fotografías.

 

 

SEPTIEMBRE.

MARATÓN  DE  LECTURA.
Septiembre 1.
Tomado de http://www.colombiaaprende.edu.co/ 
"En esta apuesta por la calidad educativa, el Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi Cuento" (PNLE) realiza el Proyecto Piloto para el Fortalecimiento e Institucionalización de las Bibliotecas Escolares -¡Pásate a la Biblioteca Escolar!-. Su objetivo es mejorar el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes, a través del fortalecimiento integral de la Biblioteca Escolar, en los colegios que implementen la jornada única.

Así mismo, en los colegios focalizados por el proyecto ¡Pásate a la Biblioteca Escolar!, el Ministerio de Educación Nacional desarrollará las Maratones de Lectura. Estas son una estrategia pedagógica, que busca mejorar el comportamiento lector de los estudiantes y hace parte de una movilización nacional alrededor de la importancia de la lectura, liderada desde el MEN como parte de la Campaña "Leer es mi cuento". Nuestras Sedes Pantanitos, Santa Isabel y José Antonio Galán, también están participando en la Maratón de Lectura.

 
BINGO INFANTIL Y BINGO BAILABLE INTEGRADISTA.
Septiembre 17 y 18.
Tomado deCircular  0016.
 "Con el fin de continuar promoviendo la integración familiar, esparcimiento y recaudar fondos para el sostenimiento y proyección del deporte integradista, el cual nos ha venido dando grandes satisfacciones al sumar 17 títulos como campeones generales y en el 2015, subcampeones de juegos intercolegiados, el bingo se programó los días 17 y 18 de Septiembre, en la Sede Uriel Armando Bravo." 
 
Esta circular llegó a cada núcleo familiar y permitió que las actividades fueran un éxito. Los niños de preescolar a segundo pasaron una jornada entretenida con recreación, títeres, juegos, un delicioso refrigerio, dulces y rifas.
 
El bingo bailable también estuvo bastante concurrido y se resalta la participación de la comunidad, se agradece a los organizadores y a las personas que gentilmente colaboraron con los premios. 

 

OCTUBRE.

DIA DEL BOYACENSISMO.
Octubre 2. 
Tomado de http://www.boyaca.gov.co/noticias/
 " Tunja, 2 de octubre de 2012. Con un acto central en la Plaza de Bolívar, el Gobierno Departamental inició el Día del Boyacensismo para recordar los ancestros de nuestra raza laboriosa y libertaria. En el acto protocolario el secretario General de la Gobernación de Boyacá, Fabio Tadeo Bustos Ballesteros, destacó la personalización de los funcionarios para conmemorar esta gran fecha Orgullo de América en donde está comprometido el Gobernador, los secretarios y funcionarios de la Gobernación". 
 
En todas las jornadas de nuestra institución se celebró de diferentes maneras el día del Boyacensismo. Cantos, bailes, rimas, videos, degustaciones formaron parte de esta hermosa jornada. En las fotografías se aprecian las actividades de la Sede José Antonio Galán, con fotografías que tomaron sus docentes. Gracias por sus aportes y felicitaciones a los participantes. 
 
 
 
SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA, SEGUIMIENTO PLAN DE ESTUDIOS Y AJUSTES PEI. 
 
Octubre 5 al 9. 
En el transcurso de esta semana, directivos, docentes y personal administrativo llevaron a cabo diferentes actividades de acuerdo al cronograma establecido por la Secretaría de Educación y la institución educativa. Aquí algunas imágenes de diferentes momentos y actividades realizadas. 
ENTREGA DE INFORMES A PADRES DE FAMILIA, DEL TERCER PERIODO ACADÉMICO. 
Octubre 13 al 19. 
El año escolar transcurre sin pausas, en el transcurso de la segunda y tercera semana de octubre se lleva´rán a cabo las entregas de informes en las diferentes sedes de la institución. Son pocas las semanas que quedan de clase, y es más notorio el compromiso de los educandos y las familias en este periodo final. De la responsabilidad, perseverancia y hábitos de estudio apropiados dependerá la superación de los logros y un cierre feliz del año escolar. 
CAPACITACIÓN PARA DOCENTES EN LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS SABER.
 
Octubre 16.
 
Las psicorientadoras de la institución educativa reunieron a los docentes que serán los encargados de coordinar y acompañar a los estudiantes de 3°, 5°, 7° y 9°. aquí algunas imágenes que evidencian la capacitación y un video que nos explica para qué sirven los tipos de resultados de las Pruebas Saber. 
 
 
APLICACIÓN DE LA PRUEBA SABER EN LA INSTITUCIÓN. 
 
Octubre 20.
 
Como se había organizado desde la semana anterior, los coordinadores de las ruebas recogieron el material temprano en la sede central y lo hicieron llegar a los jefes de salón de las diferentes sedes de la primaria, en nuestro caso.
 
Los niños y niñas se mostraron interesados en seguir las instrucciones y poner de su parte para obtener los mejores resultados. Al finalizar la jornada, despúes de las actividades previstas durante la prueba, los coordinadores llevaron nuevamente el material a psicorientación para su recepción, arrchivo y posterior entrega para su análisis.
 
Se resalta la organización y trabajo en equipo del personal que articipó en esta actividad, mostrando seriedad, compromiso y sentido de pertenencia. 
 
XII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN  Y X DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS. 
 
Octubre 23.
El Teatro Sogamoso fué el escenario escogido para llevar a cabo una versión más de este magnífico evento que reune los resultados del amor por la investigación y las experiencias significativas, llevadas a cabo en la institución y en algunas de las instituciones educativas invitadas.
 
Gran concurrencia, buena disposición y excelente trabajo por parte de los organizadores en cabeza del señor coordinador Esp. Alejandro Tarazona y su equipo de la Jornada B de Primaria. 
 
Los invitados especiales, Dr. Miguel Angel García, alcalde de Sogamoso, la Licenciada Nubia Monroy, Secretaria de Educación, Magister Adriana Nova, Coordinadora del centro de Investigación y Extensión de la Fundación Universitaria Castellanos y el representante de la RED COLSI,  expresaron la importancia de evento, de la institución y la vinculación de niños y jóvenes a la investigación. Mostraron reconocimiento a los esfuerzos realizados y abrieron nuevas puertas para continuar alcanzando metas a nivel investigativo. 
SOCIALIZACIÓN A DOCENTES Y ESTUDIANTES DE PROYECTO PEDAGÓGICO. 
Noviembre 12.
En el salón de audiovisuales, la practicante de LIcenciatura en Primaria de la UPTC Sogamoso, Paula Holguín, socializó el proyecto realizado con el grado primero sobre lectura. Exalumna de la Sede Pantanitos, Exalumna del integrado, vuelve sobre su camino para aportar a su comunidad en su práctica pedagógica. 
 
Se caracterizó por su responsabilidad, seriedad, carisma y colaboración, dejando las puertas abiertas y muy buenos recuerdos a  los niños y niñas con los que trabajó. En las fotos algunas de las imágenes de su práctica y de la socialización. Un agradecimiento especial a las directivas por abrir sus puertas a futuros docentes que formarán parte de los profesionales que tendrán a su cargo nuevas generaciones. 
DESPEDIDA A NUESTO SEÑOR RECTOR PABLO CASTILLO SPINEL.
 
Noviembre 19.
Las palabras no alcanzarán para describir todas las experiencias vividas a lo largo de estos años compartiendo el quehacer docente al lado del señor rector Pablo Castillo. Es mejor escribir aquí sus palabras, un hermoso discurso de despedida que refleja lo vivido, lo sentido, lo trabajado en la Institución Educativa Integrado Joaquín González Camargo, como rector, como directivo, como líder.
 
Sus palabras están acompañadas de una fotografía de una convivencia con todo el personal de la Institución, en dónde él junto con otras personas, comparten el pan, el pan de vida. Ese día marcó muchas de nuestras vidas, porque compartimos como lo que somos, como toda una familia; la familia integradísta.
bottom of page